
hernandez diaz chilpancingo 1337
Por Redacción:
Chilpancingo de Los Bravos, Gro., 19 de septiembre de 2025.- Directores de los Tecnológicos de Acapulco, Ciudad Altamirano e Iguala manifestaron su reconocimiento al delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, por su destacada labor en el estado para fortalecer los programas sociales, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la visita de la presidenta el a Chilpancingo para dar un informe sobre su primer año de gobierno, se informó de cifras concretas que reflejan el impacto de estos esfuerzos: más de 1.5 millones de personas alcanzadas por los programas de bienestar con una inversión histórica superior a 35 mil millones de pesos.
Se detalló que en Guerrero 385,816 adultos mayores, 53,317 personas con discapacidad, 40,423 jóvenes inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro, 21,816 estudiantes universitarios becados, 124,922 estudiantes de preparatoria, 212,822 niñas y niños de educación básica, así como 30,438 menores de 0 a 4 años ya reciben apoyos directos.
Los directores Salvador Herrera Soriano, del Tecnológico de Acapulco; Anselmo Vieyra Santibañez, del Tecnológico de Ciudad Altamirano, y José Chávez Solano, del Tecnológico de Iguala, coincidieron en que Iván Hernández Díaz, egresado del Tecnológico Nacional de México, ha sido pieza clave para que programas como Salud Casa por Casa y otros de justicia social se operen de manera eficiente y lleguen a quienes más lo necesitan.
Reconocieron que, gracias a ese trabajo incansable en territorio que Iván Hernández Díaz realiza desde el sexenio pasado, se han fortalecido los mecanismos de apoyo social en Guerrero, beneficiando a miles de familias quienes han salido de la pobreza extrema.
Reconocieron también el cariño que la Presidenta le tiene a las y los guerrerenses demostrando con hechos y acciones como el programa Acapulco se transforma contigo que coordina otro aliado del Tecnológico Nacional de México Sebastián Ramírez Mendoza a quien se apoya por instrucciones del director general Ramón Jiménez López desde diversos Tecnológicos para contribuir en la reconstrucción del puerto después de los huracanes otis y John.