noviembre 7, 2025
pinal_1614

pinal 1614

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025. Un audio filtrado de 2023, revelado por el programa Ventaneando de TV Azteca, ha reavivado el dolor por la muerte de Silvia Pinal, la icónica actriz de 93 años fallecida el 25 de agosto de 2023, al aparentemente confirmar que una enfermera de su hogar en Acapulco la maltrataba verbal y físicamente en sus últimos días, un escándalo que ha desatado demandas familiares, investigaciones de la FGR y un debate nacional sobre la vulnerabilidad de los adultos mayores en cuidados privados, en un país donde el 60% de casos de maltrato a elders quedan impunes según la CNDH de 2025. “Maldita vieja, ¿por qué no te mueres ya? ¡Cállate de una vez!”, se escucha en la grabación de 45 segundos, donde una voz femenina —presumiblemente la enfermera— increpa a Pinal con insultos y golpes sordo, un testimonio que la familia de la diva califica de “crueldad intolerable” y que ha impulsado una querella por homicidio culposo y maltrato agravado.

La filtración, obtenida por el periodista Luis Pinto y difundida en el matutino de TV Azteca a las 09:00 horas, proviene de una grabadora personal que Pinal activaba en sus momentos de lucidez durante su internamiento domiciliario en su mansión de la Costera Miguel Alemán en Acapulco, un dispositivo que su hija Alejandra Guzmán había instalado en 2022 para monitorear su salud tras un derrame cerebral en 2021. El audio, de baja calidad pero audible, captura a Pinal gimiendo “ayuda, por favor” antes de que la enfermera responda con “¡cállate, estúpida, ya te di tus pastillas, qué más quieres!”, seguido de sonidos de golpes y llanto ahogado, un registro que, según peritos independientes citados por el programa, coincide con la voz de la cuidadora contratada a través de una agencia privada en julio de 2023, cuando Pinal regresó del hospital tras una neumonía aspirativa. “Es desgarrador; mi madre sufría en silencio, y esta grabación lo prueba. Demandaremos justicia”, declaró Guzmán en una entrevista exclusiva con TV Azteca, confirmando que la familia entregó la evidencia a la FGR el 30 de octubre, tres días antes de la filtración, y que la enfermera, identificada como Rosa “N”, de 52 años, huyó de Acapulco en septiembre de 2023, con una orden de aprehensión pendiente por abandono de persona vulnerable.

La SRE, en un comunicado de la fiscal Bertha Alcalde Luján, confirmó la recepción de la denuncia y clasificó el caso como “maltrato agravado contra adulto mayor”, abriendo una carpeta de investigación bajo los artículos 289 y 290 del Código Penal Federal, con penas de hasta 8 años por lesiones psicológicas y físicas en vulnerables, y solicitando la localización de Rosa “N” a través de Interpol por posible fuga a Guatemala. “No es un incidente aislado; en México, 1 de cada 3 adultos mayores sufre maltrato en cuidados privados, y este audio es prueba irrefutable de negligencia criminal”, enfatizó Alcalde, al detallar que peritos de la FGR analizaron la grabación en laboratorios forenses, confirmando su autenticidad al 95% mediante espectrogramas vocales y timestamps que coinciden con el calendario médico de Pinal, quien en sus últimos meses padecía demencia senil avanzada y requería cuidados 24/7.

Pinal, reina del cine mexicano con 150 películas y diva de la Época de Oro, falleció por complicaciones de neumonía y demencia en su hogar de Acapulco, un deceso que su familia atribuyó inicialmente a “vejez natural”, pero que ahora cuestionan por posibles negligencias que aceleraron su declive. Guzmán, cantante de éxitos como “Huelo a soledad”, rompió el silencio en la entrevista: “Mi madre grababa estos audios para nosotros; sufría humillaciones diarias, golpes leves y medicamentos mal dosificados. Rosa la insultaba, la golpeaba con almohadas para ‘calmarla’ y la dejaba sin comer horas. Esto no es cuidado; es tortura, y por eso murió sola, sufriendo”. La cantante, acompañada de su hermana Sylvia Pasquel, confirmó que revisaron 20 grabaciones similares, pero solo esta se filtró por “error en el servidor de almacenamiento”, y que la familia rechazó el velorio público para evitar “especulaciones”, optando por un entierro privado en el Panteón Jardín en la CDMX.

La FGR, coordinando con la Fiscalía de Guerrero por el lugar del cuidado, clasificó el caso como “homicidio culposo agravado por maltrato a vulnerable”, con peritajes toxicológicos pendientes para descartar sobredosis de sedantes y autopsias retrospectivas que podrían reabrir el certificado de defunción de Pinal, emitido por el IMSS en Acapulco. “La grabación es evidencia de violencia sistemática; clasificamos como feminicidio contra adulta mayor, con agravante de abuso de confianza”, detalló Alcalde, al activar el Mecanismo de Protección a Víctimas y ofreciendo 5 millones de recompensa por información sobre Rosa “N”, quien, según testigos, huyó en un taxi a la frontera sur en septiembre de 2023, posiblemente con cómplices de la agencia de enfermería.

Sheinbaum, en su conferencia del 6 de noviembre, condenó el hecho: “Silvia Pinal era un tesoro nacional; este maltrato es inaceptable y refleja fallas en cuidados privados. Ordenamos auditorías a 500 agencias en México y reforzamos la Ley de Adultos Mayores con penas de hasta 12 años”. La presidenta anunció un fondo de 200 millones de pesos para centros de día gratuitos y campañas contra el elder abuse, con énfasis en Acapulco, donde el 50% de ancianos viven solos post-huracán Otis de 2023. Guzmán, en lágrimas, agradeció: “Gracias, presidenta; mi madre merecía dignidad, no dolor. Esta denuncia es por todas las ‘viejas’ que sufren en silencio”.

About The Author