abril 3, 2025
imgNota1139

Por Luis Martínez Alcántara

El director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que una jueza ordenó liberar las cuentas bancarias de la conductora Inés Gómez Mont, pese a que existe una orden de aprehensión en su contra.

Las cuentas fueron bloqueadas como parte de una investigación por presunto lavado de dinero. La decisión judicial ha causado indignación entre autoridades y sociedad civil, al considerarse un revés a la lucha contra la corrupción.

Según detalló la UIF, la liberación de las cuentas contradice el criterio de resguardo de recursos posiblemente ilícitos, sobre todo cuando la implicada se encuentra prófuga de la justicia. Inés Gómez Mont enfrenta cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita que ascienden a más de 3 mil millones de pesos. Su paradero actual es desconocido y las autoridades mexicanas han emitido alertas internacionales para su localización.

La jueza que emitió la orden argumentó que no existían elementos suficientes para mantener el congelamiento de las cuentas, decisión que ha sido duramente criticada por la UIF y otros actores del sistema judicial. “Nos parece una decisión incomprensible y contraria al interés público”, declaró Pablo Gómez, al tiempo que aseguró que se están preparando los recursos legales correspondientes para impugnar el fallo.

Esta acción revive el debate sobre la independencia y el control judicial en casos de alto perfil relacionados con corrupción y delincuencia organizada. Especialistas advierten que este tipo de resoluciones debilitan la confianza ciudadana en las instituciones y abren la puerta a la impunidad.

La UIF anunció que continuará investigando y promoviendo las acciones necesarias para evitar que recursos posiblemente derivados del delito regresen al circuito financiero. Mientras tanto, el caso de Inés Gómez Mont se mantiene como uno de los más emblemáticos de presunta corrupción de figuras públicas en México, y ahora se ve envuelto en una nueva controversia por decisiones judiciales que han sido calificadas como “inexplicables”.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *