
huracan priscila 1432
Por Redacción:
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025. El huracán Priscilla (categoría 1) se mantiene frente al occidente del país con zona de vigilancia por tormenta tropical entre Punta San Telmo, Michoacán, y Punta Mita, Nayarit; autoridades prevén lluvias de intensas a torrenciales, rachas fuertes y oleaje elevado durante las próximas horas en el litoral del Pacífico central.
Los cinco estados bajo efectos directos por bandas nubosas y mar de fondo son Michoacán (torrenciales de 150–250 mm), Jalisco, Colima y Guerrero (intensas de 75–150 mm) y Nayarit (muy fuertes de 50–75 mm); en costa se estiman rachas de 70–90 km/h entre Jalisco, Colima y Michoacán, con oleaje de 4–5 metros y condiciones peligrosas para la navegación y actividades recreativas.
El aviso vigente indica que la alerta por tormenta tropical implica la posibilidad de vientos de 63–118 km/h en el tramo señalado dentro de 24–36 horas, además de resacas y corrientes de arrastre; el centro del ciclón continúa desplazándose paralelo a la costa con vientos máximos sostenidos cercanos a 120–130 km/h.
La cronología verificada ubica a Priscilla como tormenta tropical entre el 4 y 5 de octubre y su intensificación a huracán la tarde-noche del domingo; desde entonces, los boletines mantienen el riesgo principal por inundaciones repentinas y deslaves en zonas de montaña del
Capitanías de puerto y autoridades estatales piden no ingresar al mar, evitar cruces de arroyos y laderas inestables, y atender cierres carreteros y evacuaciones preventivas que determinen los comités locales de Protección Civil; el SMN solicita seguir sus avisos y los de radios costeras por cambios en trayectoria o intensidad.