abril 7, 2025
imgNota1172

Por Luis Martínez Alcántara

El triunfo de los Tuzos del Pachuca sobre el Club América se volvió viral en redes sociales, no solo por el inesperado resultado, sino porque miles de aficionados no pudieron ver el partido.

El encuentro, correspondiente al torneo Clausura 2025, terminó con una sorpresiva victoria del equipo hidalguense, pero la noticia más comentada fue que el duelo no se transmitió en territorio estadounidense. Esto provocó una ola de memes, siendo el más compartido: “Los Tuzos le ganaron al América… y nadie lo vio”.

La falta de transmisión fue atribuida directamente al Club Pachuca, que, según diversas fuentes, bloqueó los derechos de difusión del partido en Estados Unidos. Esta decisión generó indignación entre los seguidores del América que radican fuera de México, especialmente en ciudades como Los Ángeles, Houston y Chicago, donde el club capitalino tiene una base de aficionados muy numerosa. En redes sociales se cuestionó la transparencia y el acceso al fútbol mexicano fuera del país.

Los memes no tardaron en aparecer, mezclando humor con crítica. Muchos compararon el partido con un capítulo perdido de una serie, haciendo alusión a que “nadie lo vio pero todos lo comentan”. Otros usaron imágenes de películas y series para burlarse del hecho de que la victoria de Pachuca fue “secreta” o “clandestina”. Incluso usuarios de plataformas deportivas acusaron falta de profesionalismo por parte del club anfitrión.

La Liga MX no ha emitido un comunicado oficial aclarando por qué no se garantizó la señal del encuentro en territorio estadounidense. Sin embargo, expertos en derechos de transmisión explicaron que algunos clubes aún conservan autonomía sobre la distribución internacional de sus partidos, lo que permite este tipo de bloqueos. En un mercado globalizado, la medida parece un paso atrás para la proyección internacional del fútbol mexicano.

A pesar de todo, Pachuca logró un resultado clave ante uno de los equipos más poderosos de la liga, aunque su hazaña se convirtió más en un fenómeno digital que en un espectáculo deportivo compartido. El partido que nadie vio, pero que todos comentan, dejó claro que en tiempos de redes sociales, la viralidad a veces supera al mismo juego. Ahora, la conversación gira más en torno al acceso que al marcador final.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *