abril 4, 2025
imgNota1146

Por Monserrat Californias

México se consolida como el líder del mercado de videojuegos en Latinoamérica, con ingresos que superan los 2 mil 300 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos recientes de Newzoo y Statista. 

Esta cifra coloca al país como el décimo mercado más grande del mundo en esta industria, superando a potencias emergentes como Brasil y Argentina. La creciente adopción de plataformas digitales y el aumento en la conectividad han sido claves en este avance.

El mercado mexicano de videojuegos está impulsado principalmente por el uso de teléfonos móviles, que representa más del 50% del consumo total. Sin embargo, las consolas y computadoras también mantienen una base sólida de jugadores, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Juegos como Free Fire, FIFA, Call of Duty y Fortnite dominan las preferencias nacionales, combinando entretenimiento, competencia y comunidades activas.

Además del entretenimiento, los videojuegos se han convertido en un motor económico en México. La industria genera empleos en áreas como desarrollo de software, diseño gráfico, marketing digital y eSports. La profesionalización de los torneos y la presencia de ligas competitivas han hecho que cada vez más jóvenes sueñen con convertirse en gamers profesionales o streamers de tiempo completo.

Las ciudades con mayor consumo de videojuegos en el país son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Además, cada vez más universidades e instituciones están incluyendo carreras y diplomados relacionados con la creación de videojuegos, posicionando a México como un hub creativo en la región. Este auge también ha generado mayor interés por parte de marcas internacionales para invertir en campañas y patrocinios locales.

Con una comunidad gamer que supera los 70 millones de jugadores, México no solo lidera en Latinoamérica, sino que sigue escalando posiciones en el escenario global. El crecimiento constante de esta industria demuestra que el país no solo consume videojuegos, sino que también tiene el potencial de ser un gran productor de contenido interactivo de exportación.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *