
Nuevos ministros de la Suprema Corte se reúnen para preparar la transición rumbo al 1 de septiembre
Por Redacción:
Ciudad de México — Los nueve ministros electos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron esta mañana su segunda reunión colectiva, con el propósito de planificar el inicio de la transición institucional rumbo al periodo que inicia el 1 de septiembre.
De acuerdo con un comunicado oficial difundido por la SCJN, el grupo de ministras y ministros electos reafirmó su compromiso de trabajar con unidad y responsabilidad hasta asumir sus cargos. Destacaron la necesidad de realizar reuniones periódicas y construir consensos que den forma al nuevo rostro del máximo tribunal del país.
🧑⚖️ Temas principales de la reunión:
- Rediseño institucional y atención del rezago judicial: Los nuevos integrantes revisaron el plan de trabajo para abordar los más de 8,000 asuntos pendientes que heredará la Corte, con especial enfoque en garantizar tiempos legales de resolución y eficiencia en la administración de justicia.
- Formato de las ceremonias del 1 de septiembre: Acordaron que el arranque formal se realizará mediante tres ceremonias: rendición de protesta en el Senado de la República, sesión solemne de instalación en la sede del tribunal y la entrega simbólica del Bastón de Mando por autoridades indígenas y afromexicanas, como símbolo de legitimidad popular e interculturalidad.
- Transición ordenada y sin vacíos: Bajo la coordinación de Norma Piña, presidenta saliente, y Hugo Aguilar Ortiz, presidente entrante electo como resultado de los comicios del 1 de junio, se definieron equipos de trabajo para asegurar una transferencia clara de funciones y que no haya interrupciones en el ejercicio jurisdiccional.
📌 Info clave en breve:
DetalleInformación | |
Fecha del inicio del periodo | 1 de septiembre de 2025 |
Composición de la Corte | 9 ministros electos por voto popular |
Dirigentes del proceso | Norma Piña (actual presidenta) y Hugo Aguilar Ortiz (presidente electo) |
Ceremonias programadas | Protesta en el Senado, sesión solemne del tribunal, entrega de Bastón de Mando |
Agenda inmediata | Plan de trabajo para resolver rezago judicial acumulado |
El relanzamiento de la SCJN representa un giro histórico: por primera vez estará conformada por ministros electos directamente por la ciudadanía, y con un mandato político-e institucional que exige reconectar a la justicia con los sectores históricamente excluidos