octubre 23, 2025
harfuch_1549

harfuch 1549

Por Redacción:

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. El Pleno del Senado de la República otorgó el respaldo unánime a la política de seguridad impulsada por el secretario Omar García Harfuch, en una comparecencia que, aunque marcada por cuestionamientos de la oposición, culminó con aplausos de todas las bancadas y una moción de apoyo al trabajo del Gabinete de Seguridad. El funcionario presentó avances medibles —como un 32% menos en homicidios dolosos y 27 muertes diarias evitadas— que, pese a admitir que “la seguridad no está resuelta”, convencieron a senadores de Morena, PAN, PRI, MC y PVEM de respaldar la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 como un “avance concreto” hacia la pacificación.

García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), compareció durante casi tres horas ante la Comisión de Seguridad y el Pleno, respondiendo a 20 intervenciones que abarcaron desde elogios hasta críticas por la persistencia de extorsiones y feminicidios. “En esta administración, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza diariamente el Gabinete de Seguridad, monitoreando tendencias de violencia y definiendo acciones coordinadas con entidades federativas, Sedena, Semar y FGR”, detalló el secretario, destacando operativos que desarticularon células delictivas y aseguraron millones de litros de diésel robado. El 79% de la población aprueba su labor, según encuestas recientes, y julio de 2025 registró el menor número de homicidios en una década comparado con 2015.

La unanimidad surgió tras intervenciones equilibradas: la senadora Geovanna Bañuelos (PT) lo llamó “el mejor”, Manuel Velasco (PVEM) celebró la caída del 74% en homicidios en Nuevo León, y Francisco Ramírez Acuña (PAN) reconoció logros pese a pedir cuentas por víctimas no resueltas. “La bancada de Acción Nacional votó a favor de la estrategia, pero exigimos resultados para madres buscadoras y amenazas cotidianas”, afirmó Ramírez, en un tono que, aunque crítico, no impidió el consenso. El respaldo incluyó mención a reformas aprobadas por el Senado, como la consolidación de la Guardia Nacional y la Ley de Seguridad Interior, que fortalecen el marco jurídico contra el crimen organizado.

García Harfuch agradeció el apoyo: “Avanzamos cada año en la pacificación; hay resultados medibles, como detenciones de generadores de violencia y decomisos de armas y drogas”. Admitió retos pendientes, pero enfatizó la coordinación diaria y extradiciones continuas a EE.UU.

Este aval unánime, en un Senado polarizado, refleja confianza en la estrategia de Sheinbaum, que ha reducido homicidios un 32% desde 2024. Para México, con 27 vidas diarias salvadas, es un impulso moral. El desafío sigue: traducir aplausos en paz tangible.

About The Author