
Por Monserrat Californias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió las cartas credenciales de 23 nuevos embajadores en una ceremonia oficial en Palacio Nacional. Este acto protocolario marca el inicio formal de sus funciones diplomáticas en el país y refuerza los lazos internacionales de México. Entre los diplomáticos acreditados se encuentran representantes de diversas naciones, incluyendo Canadá, Finlandia, Libia, Jamaica y Vietnam .
Uno de los nombramientos más destacados es el de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México. Johnson, ex agente de la CIA y ex embajador en El Salvador durante el primer mandato de Donald Trump, fue confirmado por el Senado estadounidense con una votación de 49 a favor y 46 en contra, reflejando divisiones partidistas. Su designación ocurre en un contexto de tensiones bilaterales, marcadas por políticas migratorias y comerciales impulsadas por la administración Trump.
La llegada de Johnson coincide con desafíos en la relación México-Estados Unidos. La administración Trump ha impuesto aranceles a productos mexicanos y ha sugerido acciones militares unilaterales en territorio mexicano para combatir el narcotráfico. Estas medidas han generado preocupación en el gobierno mexicano, que busca preservar su soberanía y evitar intervenciones extranjeras.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier presencia militar estadounidense en México y ha propuesto reformas constitucionales para salvaguardar la soberanía nacional. Además, ha enfatizado la importancia de mantener una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación, especialmente en temas de seguridad y migración.
La ceremonia de recepción de cartas credenciales subraya el compromiso de México con la diplomacia y el fortalecimiento de relaciones internacionales. A pesar de las tensiones actuales, el gobierno de Sheinbaum busca mantener canales de diálogo abiertos con Estados Unidos y otros países, promoviendo una política exterior que priorice la soberanía y el bienestar nacional.