
Por Luis Martínez Alcántara
El Día del Maestro la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero. Además, se aplicará un incremento adicional del 1% a partir de septiembre. Esta medida busca reconocer la labor de los maestros y mejorar sus condiciones económicas.
El anuncio se enmarca en las políticas del gobierno para fortalecer el sector educativo y garantizar un salario digno para los trabajadores esenciales. La presidenta destacó que este aumento es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los docentes.
El incremento salarial forma parte de los compromisos de Sheinbaum para que los sueldos de maestros, médicos y policías se ubiquen por encima del promedio de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se proyecta que el salario promedio de estos sectores alcance al menos 19,300 pesos mensuales en términos reales para 2030.
Esta política busca reducir la brecha salarial y reconocer la importancia de estos profesionales en la sociedad. El gobierno ha señalado que estos aumentos son sostenibles y forman parte de una estrategia integral de desarrollo social.
Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha rechazado la propuesta del gobierno, exigiendo la abolición de la ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial del 100%. La CNTE inició una huelga indefinida, con presencia de hasta 20,000 manifestantes en el Zócalo capitalino.
Los maestros demandan regresar al sistema de pensiones solidarias por años de servicio y han expresado su descontento con el sistema actual de cuentas individuales. La CNTE busca que las pensiones se constitucionalicen para garantizar derechos a largo plazo.
La presidenta Sheinbaum ha descartado un aumento inmediato a las pensiones magisteriales, argumentando la necesidad de revisar los recursos disponibles para evitar compromisos que no se puedan cumplir. El gobierno ha expresado su disposición al diálogo, pero ha enfatizado la importancia de mantener la estabilidad financiera.