abril 7, 2025
imgNota1170

Por Luis Martínez Alcántara

La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevó a cabo el primer “Adoptatón” en sus instalaciones de Xochimilco. Este evento, realizado en el marco del Día Mundial de los Animales sin Hogar, tuvo como objetivo principal encontrar hogares responsables para perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato o abandono.

La jornada contó con la participación de diversas dependencias gubernamentales, incluyendo la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Agencia de Atención Animal (AGATAN), la Secretaría de Salud y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Durante el evento, se llevó a cabo una pasarela en la que 20 perros desfilaron ante los asistentes, mostrando su carácter y disposición para ser adoptados. Algunos de estos canes fueron acompañados por conductores que cumplen trabajo comunitario como parte del programa Fotocívicas.

Además, como sorpresa para los asistentes, un par de gatos también participaron en la pasarela, evidenciando la diversidad de animales en busca de un hogar. Sin embargo, las autoridades de bienestar animal resguardan a cientos de perros y gatos que están en espera de adopción

La directora de la BVA, Mónica Garduño Ballesteros, destacó la importancia de este tipo de iniciativas al señalar que “el Adoptatón es un esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México donde todas las autoridades que tenemos que ver con el tema de bienestar animal nos juntamos para hacer esta serie de eventos”. Asimismo, informó que la BVA cuenta actualmente con 293 perros y 106 gatos en adopción, todos esperando una segunda oportunidad en un hogar amoroso.

Para garantizar una adopción responsable, se establecieron requisitos sencillos: realizar una entrevista para determinar la compatibilidad entre el adoptante y el animal, firmar un contrato de adopción, y presentar copias de una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Una vez cumplidos estos pasos, el personal de la BVA se encarga de llevar al animal al nuevo hogar, asegurando que las condiciones sean adecuadas para su bienestar.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *